20 de Mayo de 1978, un grupo de personas se dispone a realizar una salida de fin de semana a la presa del Vicario; la que sería la primera acampada del Grupo Scout Siles. Fue en esa misma acampada, organizada por scouters de un antiguo grupo scout de Ciudad Real, en la que se eligieron los colores de nuestra pañoleta: amarilla oscura con el borde negro.
Si, has leído bien, los primeros colores de nuestra pañoleta no fueron el azul y blanco, aunque tampoco tardaron mucho en llegar y ahora lo vas a entender todo.


Antes de la creación de nuestro grupo ya existía el escultismo en la ciudad, y es que los scouters que organizaron esta primera acampada en el Vicario provenían de un grupo anterior, el Grupo Scout Atalaya de la organización Scouts de Baden-Powell, con pañoleta azul oscuro y borde blanco. Tras esta primera acampada se conformó el grupo que conocemos, que tuvo su primer campamento de verano con gran éxito del 1 al 8 de agosto en La Celadilla (Puebla de Don Rodrigo). Tras pasar la primera ronda, se realizan una serie de reuniones con el Grupo Scout Atalaya, y se acuerda su integración en el Siles, que ya era miembro de la Asociación de Scouts de España (ASDE).

El Grupo Scout Atalaya se encargó de cubrir el hueco que dejó en el escultismo de Ciudad Real un grupo anterior, el grupo Vila Real de Scouts de España – Independientes, y tras su integración en el Siles y en agradecimiento por esta labor se decidió cambiar los colores de la pañoleta del Siles al azul y blanco del Atalaya. Si alguna vez has visto la pañoleta del 35º aniversario de grupo y no sabías por qué era de 4 colores, ¡ya has descubierto el por qué!


Ya hemos visto de dónde vienen nuestros colores, pero ¿por qué escogieron de nombre “Siles”?
Nuestro nombre viene de un lugar situado cerca de Bolaños de Calatrava, llamado “Fuente de Siles”. Se escogió este nombre como recuerdo al Grupo Scout Vila Real, pionero en Ciudad Real, y que en sus acampadas frecuentó este lugar, que guardaban con especial cariño.


A partir de entonces el grupo ha ido creciendo poco a poco, teniendo mejores y peores épocas, hasta llegar a esta ronda solar, la 2022-2023, en la que celebramos nada más y nada menos que… ¡el 45º aniversario del grupo! Un 45º aniversario que celebramos en una ronda en la que el grupo es más grande que nunca (casi 150 miembros), en la que nos estamos terminando de adaptar al nuevo local, con nuestra futura participación en el Festival Scout Federal de 2023 en Málaga, ¡y con más ganas que nunca de hacer escultismo en nuestra ciudad!

Estamos preparando con mucho cariño este aniversario con tantas cosas que celebrar, pero ¿y vosotros? ¿tenéis tantas ganas de celebrar este aniversario como nosotros?
